La ciencia detrás de Clean Sailing
Purificador de aire 100% natural con Árbol de Té Australiano. Ambientador Natural.
El moho es un hongo que vive tanto al aire libre como en lugares cerrados, normalmente húmedos y con poca luz. Tanto en el barco como en casa el moho es un problema no sólo estético sino también de salud, ya que muchos tipos de hongo pueden ser tóxicos. El problema se agrava aún más si utilizamos productos para eliminarlo que también son tóxicos, añadiendo un problema nuevo al intentar solucionar otro.
Leer más
Limpieza de circuitos de refrigeración con agua de mar con TRAC Barnacle Buster®.
Limpieza de intercambiadores de calor.
Los sistemas de refrigeración de los motores marinos suelen utilizar agua de mar para disipar el calor producido y uno de los problemas que más dolores de cabeza provocan a los armadores es la formación de "tapones" que reducen o impiden el flujo del agua por el circuito. Estas obstrucciones suelen formarse o bien por acumulación de calcio o por la aparición de colonias de moluscos, como mejillones y ostras o balánidos como el caracolillo, arneirón, etc.
En Cleansailing hemos buscado la solución más económica, sencilla, limpia y eficaz para evitar este problema y nos hemos decidido por los productos de la gama TRAC Ecological para limpieza de sistemas refrigeración de motores, generadores, aires acondicionados, circuitos de agua potable, aguas negras y grises, entre otros. Hoy vamos a hablar del que sin duda es su producto estrella, Barnacle Buster ™, y vamos a ver cómo utilizarlo en motores marinos de pequeño y mediano tamaño (motores marinos de 5 a 500 HP)
Leer másTodos aquellos que están familiarizados con Propspeed conocen su incomparable adhesividad sobre materiales metálicos derivada de su proceso de aplicación (cuando veáis alguna de las imitaciones que aparecen de vez en cuando en el mercado, fijaos en cómo se aplica, más adelante publicaremos un artículo técnico sobre por qué Propspeed consigue lo que no consigue nadie...) Una pista, el secreto está en la mezcla de las capas, que consiguen una estructura de matriz que hace imposible el "pelado" característico de los recubrimientos basados en la silicona.
Hoy os traemos un ejemplo de aplicación de Propspeed no muy conocida pero sí muy apreciada por los que lo han probado.
Propspeed funciona porque es muy resbaladizo, de manera que no suelta ninguna sustancia tóxica al mar ni deja de ser efectivo a medida que los biocidas que contienen las patentes convencionales se va acabando.
Esta característica implica que si el barco no se mueve, o se mueve muy poco como es el caso, los diferentes organismos que crecen habitualmente en los cascos tales como algas, balámidos (arneirón), caracolillo y ostras, se adhieren a la superficie pero con una unión muy débil, de manera que es muy fácil de eliminar en mojado, simplemente pasando la mano, un trapo suave o una esponja.
La sustancia que une a los balánidos a los materiales a los que se adhieren es un adhesivo seis veces más fuerte que cualquier adhesivo fabricado por el ser humano, funciona bajo el agua y se resiste a la eliminación química. En las siguientes imagenes lo podemos ver bajo un microscopio de electrones:
Este es un primer artículo donde veremos la tecnología que hay detrás de Liquid Glass Shield y los diferentes usos y ventajas que podremos obtener de ella.
Bienvenidos al mundo de dióxido de silicio (SiO2) en su estado líquido: “Cristal Líquido”.
Leer más